Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

¡Efemérides!

Imagen

Independencia de Argentina

Imagen
        El 9 de julio de 1816 fue proclamada la Declaración de Independencia de la Argentina. Fue una decisión tomada por el Congreso de Tucumán que sesionó en la ciudad de San Miguel de Tucumán de las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata. Con dicha declaración se hizo una formal ruptura de los vínculos de dependencia política con la monarquía española y se renunció a toda otra dominación extranjera. La proclama se hizo en la casa propiedad de Francisca Bazán de Laguna, declarada Monumento Histórico Nacional en 1941.

8 de Julio de 1884 "Ley de Eduación 1420"

Imagen
    En 1884 fue sancionada la Ley de Educación 1420, bajo la presidencia de Julio Argentino Roca y con Sarmiento en la superintendencia de Educación obligatoria, gratuita y laica para todos los niños de 6 a 14 años.

Guerra civil en Buenos Aires.

    Culminó el 1 de Julio de 1880, cuando el gobernador Carlos Tejedor presentó su renuncia. Se había enfrentado, en sangrientos combates, al general Julio Argentino Roca, quien había triunfado en las elecciones presidenciales.

Junio del 2017.

Imagen
Otras fechas: 6 de Junio" DÍA DE LA INGENIERÍA", 9 de Junio "DÍA GEÓLOGO", 12 de Junio "DÍA CONTRA EL TRABAJO INFANTIL", 15 de Junio "DÍA DEL LIBRO Y EL BIOQUÍMICO", 28 de Junio "DÍA DEL CAMARÓGRFO ARGENTINO".

Segunda invasión Inglesa.

Imagen
El 28 de junio de 1807 desembarcaron tropas inglesas en la ensenada Barragán, al sur de la ciudad de Buenos Aires. En esta ocasión la defensa del pueblo fue unánime y encarnizada; el 7 de julio los invasores debieron capitular.

Juan Baustita Justo.

Imagen
Juan Bautista Justo nació el 28 de junio de 1865. Fue médico, escritor, periodista y político, y uno de los fundadores del Partido Socialista de la Argentina; fueron iniciativas suyas muchas de las leyes de protección a los trabajadores.

Bartolomé Mitre.

Imagen
Bartolomé Mitre nació el 26 de Junio de 1821. Participó de la batalla de Caseros. Se opuso al plan federal de Urquiza y defendió la autonomía de Buenos Aires. Contrario a la Constitucón federal de 1853, derrotó a Urquiza en la batlla de Pavón. Fue elegido presidente en en 1862.

Primera invasión Inglesa.

Imagen
El 25 de Junio de 1806desembarcaron en Quilmes las tropas de Guillermo Beresford. Dos días después cruzaron el Riachuelo y, venciendo a las milicias de Buenos Aires, entraron en la ciudad.  El virrey Sobremonte huyó hacia Córdoba con el tesoro real.

24 de Junio " Cruce de los Andes en globo"

Imagen
El 24 de Junio de 1916 Eduardo Bradley y Angel Zuloaga cruzaron la cordillera de los Andes desde Chile hacia Argentina con el globo Eduardo Newbery, inflado con hidrógeno, volando a 8.000 metros de altura.

Benjamín Franklin

Imagen
  El 21 de Junio de 1752 armó un barrilete con un pañuelo de seda, y en el palo longitudinal colocó una punta metálica; esta punta atrajo la electricidad de la tormenta y transportó hacia una llave que habia atado a la cola del cometa. Este experimento dio origen al pararrayos.

Manuel Belgrano

Imagen
Manuel Belgrano nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. El joven Belgrano estudió en el Colegio de San Carlos y luego en las Universidades de Salamanca y Valladolid (España). En 1793 Belgrano se recibió de abogado y ese mismo año, ya en Buenos Aires, fué designado a los 23 años como primer secretario del Consulado. Desde allí se propuso fomentar la educación y capacitar a la gente para que aprendiera oficios y pudiera aplicarlos en beneficio del país. Creó escuelas de Dibujo, de Matemáticas y Náutica. En 1806 durante las invasiones inglesas, se incorporó a las milicias criollas para defender la ciudad. A partir de entonces, compartirá su pasión por la política y la economía con una carrera militar que no lo entusiasmaba demasiado. Pensaba que podía ser más útil aplicando sus amplios conocimientos económicos y políticos. Cumplió un rol protagónico en la Revolución de Mayo y fue nombrado vocal. Se le encomendó la expedición al Paraguay. En su transcurso creó la bandera el 27 de f...

20 de Junio "Día de la bandera"

Imagen
El  Día de la Bandera  se conmemora cada año en  Argentina  el  20 de junio . Esa fecha es feriado nacional y  día festivo  dedicado a la  bandera argentina   y a la conmemoración de su creador,  Manuel Belgrano , fallecido en ese día de 1820. La fecha fue decretada por ley 12.361 del 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso, por el entonces  presidente de la Nación Argentina ,  Roberto M. Ortiz .